El aerotermo es un acumulador que integra un grupo termodinámico. Este grupo permite, a través del cambio de estado del líquido frigorífico, obtener el calor del aire y calentar el agua contenida en el depósito acumulador. Este se ha de dimensionar en función de las necesidades de agua caliente en la vivienda (existen varios modelos).
El aerotermo es una solución interesante para pequeños y medianos consumos de agua caliente. Además, son un sistema sencillo de sustitución de la energía solar térmica e indicados para proyectos de reforma, reemplazando a los obsoletos termos eléctricos. Suponen una pequeña inversión inicial que se amortiza rápidamente debido al importante ahorro energético que se consigue.
Otra gran ventaja del aerotermo es que podemos reducir a la mitad el consumo de electricidad para calentar el agua.
En muchos casos la reducción del consumo puede ser bastante mayor, llegando al 75 % en función del COP del aparato (el COP define el rendimiento. Por ejemplo, un COP de 4 implica que con 1 kWh de energía eléctrica gastado, el aerotermo produce 4 kWh de energía térmica, obteniendo un rendimiento del 400 %.
Habitualmente estos aparatos pueden calentar el agua hasta unos 60 ºC. Una temperatura que resulta suficiente para la utilización del ACS.
Conforme a lo establecido en el Documento Básico HE4, en su apartado 4.1., se nos indica que el consumo diario de ACS, con la demanda de referencia a 60ºC, éste es de 28 litros/persona.