En este artículo comentaremos la forma de poder almacenar la energía fotovoltaica haciendo más rentable nuestro sistema de calefacción radiante.
El modo no es otro que mediante baterías para el autoconsumo.
¿Y en qué consisten? Pues sencillamente son aparatos capaces de acumular la energía eléctrica obtenida en exceso durante las horas de luz solar para su posterior aprovechamiento. Existen en la actualidad diferentes modelos y elegir la batería con acierto depende de algunos factores. Detallamos las opciones posibles…
Tipos de baterías para la energía solar
Baterías de plomo-ácidos
También llamadas baterías monoblock, son una de las más fáciles de conseguir e instalar y, por ende, de las más usadas para el autoconsumo; recomendables para espacios pequeños como hogares y/o locales.
Baterías de litio
Son mucho más funcionales respecto a su tamaño y peso. Pueden ser instaladas en cualquier estancia sin ocupar mucho espacio y, además, ofrecen descargas completas sin emitir gases.
Baterías de ciclo profundo
Están especialmente diseñadas para ser usadas a diario, pues su ciclo de utilidad se extiende hasta por 7 años. Su instalación es sumamente útil en lugares donde se necesiten descargas continuas y potentes, pues es capaz de hacerlas sin que eso dañe a la batería.
Baterías AGM
Las baterías AGM son una opción segura y eficaz dentro de espacios con muchas vibraciones. El ácido que las hace funcionar tiene un riesgo mínimo de derrame, por lo que se pueden instalar con facilidad en lugares que necesiten seguridad máxima.
¿Cuál elegir?
De todos esos tipos de batería debemos destacar las de plomo-ácido y las de litio. Mira la siguiente comparación para que elijas la más adecuada.
- Las baterías de litio son más costosas al principio, pero si las comparamos con las de plomo-ácido, sin duda las primeras son más rentables.
- El mantenimiento de las baterías de litio se hace una vez al año, mientras que las de plomo-ácido deben ser revisadas mensualmente y con recargas de agua de al menos 4 veces anuales.
- Las baterías de litio tienen una eficiencia de carga del 97%; las de plomo-ácido, apenas un 85%.
- Es posible ampliar las baterías de litio con otros modelos, pero en las de plomo-ácido no es recomendable hacerlo.
- Las baterías de litio son más seguras porque no emiten gases, a diferencia de las de plomo-ácido que despiden químicos corrosivos.
De acuerdo con estos factores, las baterías de litio tienen más ventajas que las de plomo-ácido dentro de las instalaciones de autoconsumo.
Hasta aquí, una descripción de las ventajas que supone la instalación de estos tipos de aparatos que capacitaran, aún más si cabe, las cualidades de nuestro sistema de calefacción por suelo radiante.